Resumen: PRIMERO.- D. Anselmo y Dª Ruth formularon demanda contra Caja Laboral Popular Cooperativa de Crédito, en adelante Caja Laboral, en la que, con relación a los contrato de préstamo con garantía hipotecaria que, con fecha 24 febr. 2006, suscribieron los demandantes y Caja Laboral, ante el Notario de Guernica D. José María Juan Pérez Iturri ejercitan acciones acumuladas individual de nulidad, por abusividad, respecto a la cláusulas de comisión de apertura (cláusula cuarta), gastos (cláusula quinta) e interés de demora (cláusula sexta), y de reclamación de cantidad respecto a determinados pagos relacionados con la contratación del préstamo y constitución de garantía hipotecaria, con el postulado de declaración de nulidad de las cláusulas impugnadas y, la condena a la mercantil demandada a la restitución de la cantidad abonada en concepto de comisión de apertura- 255,20 euros- y reintegrar a los demandantes las cantidades pagadas en concepto de arancel de Notario - 478 y 186 euros -, de Registrador - 196 y 213 euros, gastos de tasación -255,20 euros y gastos de gestoría - 173,58 euros- con el interés legal desde la fecha de pago y con condena en costas a la demandada.
Resumen: PRIMERO.- D. Aureliano y Dª Matilde formularon demanda contra Kutxabanak, S.A., en adelante Kutxabank, en la que, con relación al contrato de préstamo con garantía hipotecaria instrumentalizado en escritura pública otorgada con fecha 7 nov. 2005 por los demandantes y Bilbao Bizkaia Kutxa, actualmente Kutxabank, ante el Notario de Munguia D. Jorge Díaz Suturtun ejercita, acciones acumuladas individual de nulidad, por abusividad, respecto a la cláusulas de gastos (cláusula quinta) y de reclamación de cantidad respecto a determinados pagos relacionados con la formalización del contrato de préstamo y constitución de garantía hipotecaria, con el postulado de declaración de nulidad de la cláusula impugnada y de condena a la mercantil demandada a reintegrar al demandante los gastos realizados por los siguientes conceptos: arancel de Notario- 477,86 euros (incluye el arancel por fianza) -, de Registrador - 222,14 euros-, con el interés legal desde la fecha de pago y con condena en costas a la demandada.
Resumen: PRIMERO.- Se alza el demandante frente al pronunciamiento de la sentencia de instancia, que ha establecido una pensión compensatoria vitalicia de 350 euros mensuales.
Resumen: PRIMERO.-Se alza la demandada frente a los pronunciamientos de la sentencia de instancia, que le han atribuido el uso de la vivienda familiar por un periodo de seis meses; y el que ha denegado el establecimiento de una pensión compensatoria a su favor.
Resumen: PRIMERO.- Como motivos del recurso se alegan la existencia de un pacto expreso previo al otorgamiento de la escritura referido al pago de los concretos gastos e impuestos devengados por el otorgamiento e inscripción del préstamo hipotecario, improcedencia de la condena al pago de los gastos de Notaría y Registro y gestoría, IAJD. Se mantiene que la legislación hipotecaria, normativa fiscal y sustantiva y el derecho comunitario no determina que la entidad financiera haya de soportar la totalidad o parte de los gastos de constitución de un préstamo hipotecario , ya que la parte interesada es la parte prestataria, el interés del prestatario en obtener las condiciones de una financiación hipotecaria. Improcedencia al pago de los intereses legales como consecuencia de la restitución de las cantidades abonadas (art. 1303 del cº.c.). Costas estimación parcial y dudas de derecho.
Resumen: PRIMERO.- Como motivos del recurso se alegan la existencia de un pacto expreso previo al otorgamiento de la escritura referido al pago de los concretos gastos e impuestos devengados por el otorgamiento e inscripción del préstamo hipotecario, improcedencia de la condena al pago de los gastos de Notaría y Registro y gestoría, IAJD. Se mantiene que la legislación hipotecaria, normativa fiscal y sustantiva y el derecho comunitario no determina que la entidad financiera haya de soportar la totalidad o parte de los gastos de constitución de un préstamo hipotecario , ya que la parte interesada es la parte prestataria, el interés del prestatario en obtener las condiciones de una financiación hipotecaria. Improcedencia al pago de los intereses legales como consecuencia de la restitución de las cantidades abonadas ( art. 1303 del cº.c.). Costas estimación parcial y dudas de derecho.
Resumen: PRIMERO.- Se concreta el presente recurso de apelación al pronunciamiento en las costas de primera instancia. Mantiene la recurrente la inexistencia de mala fe, ya que no es hasta demanda cuando se justifica la cuantía delos importes reclamados por la cláusula gastos.
Resumen: PRIMERO.- Como motivos del recurso se alegan la existencia de un pacto expreso previo al otorgamiento de la escritura referido al pago de los concretos gastos e impuestos devengados por el otorgamiento e inscripción del préstamo hipotecario, improcedencia de la condena al pago de los gastos de Notaría y Registro y gestoría, IAJD. Se mantiene que la legislación hipotecaria, normativa fiscal y sustantiva y el derecho comunitario no determina que la entidad financiera haya de soportar la totalidad o parte de los gastos de constitución de un préstamo hipotecario , ya que la parte interesada es la parte prestataria, el interés del prestatario en obtener las condiciones de una financiación hipotecaria. Improcedencia al pago de los intereses legales como consecuencia de la restitución de las cantidades abonadas (art. 1303 del cº.c.). Costas estimación parcial y dudas de derecho.
Resumen: PRIMERO.- Motivos del recurso. Improcedente condena en costas al no existir una estimación sustancial de la demanda.